Dar desde la abundancia y tu salud emocional
- Alejandro Yrazabal
- 10 abr 2024
- 3 Min. de lectura

Dar desde la abundancia en el campo emocional implica ofrecer amor, apoyo, comprensión y generosidad sin esperar nada a cambio, simplemente porque se tiene suficiente para compartir. Esto puede manifestarse de diferentes maneras, como brindar consuelo a alguien que lo necesita, ofrecer palabras de aliento, mostrar empatía o perdonar.
Sin embargo, aunque dar desde la abundancia parece ser una tarea noble y gratificante, puede resultar difícil para muchas personas debido a diversos factores emocionales y psicológicos.
En primer lugar, el miedo a la escasez puede obstaculizar la capacidad de dar desde la abundancia. Las personas que han experimentado carencias emocionales en el pasado, como la falta de amor, atención o apoyo, pueden desarrollar una mentalidad de escasez que las lleva a creer que deben conservar sus recursos emocionales para sí mismas. Esto puede generar ansiedad y temor a quedarse sin recursos emocionales si los comparten con los demás.
Además, el egoísmo y la egolatría pueden dificultar el dar desde la abundancia. Aquellas personas que están demasiado centradas en sí mismas pueden tener dificultades para conectar emocionalmente con los demás y priorizar sus propias necesidades sobre las de los demás. El ego puede impedirles ver más allá de sus propios intereses y experimentar la satisfacción que proviene de ayudar a los demás.
La falta de límites saludables también puede ser un obstáculo para dar desde la abundancia. Algunas personas pueden sentirse abrumadas por las demandas emocionales de los demás y tener dificultades para establecer límites claros y saludables en sus relaciones. Esto puede llevar a un agotamiento emocional y a la sensación de estar siendo explotado por los demás.
Para gestionar estas dificultades a nivel emocional y aprender a dar desde la abundancia, es importante trabajar en el desarrollo de la autoestima y la seguridad emocional. Esto implica reconocer y sanar las heridas emocionales del pasado, cultivar la compasión hacia uno mismo y hacia los demás, y aprender a establecer límites saludables en las relaciones.

La práctica de la gratitud también puede ayudar a cultivar la mentalidad de abundancia necesaria para dar desde el corazón. Reconocer y apreciar lo que se tiene en lugar de enfocarse en lo que falta puede cambiar la percepción de escasez por una percepción de plenitud y satisfacción.
La práctica del autocuidado es fundamental para poder dar desde la abundancia de manera sostenible. Esto implica cuidar de las propias necesidades emocionales, físicas y mentales para poder estar en una posición adecuada para ayudar a los demás. Tomarse el tiempo para recargar energías, establecer límites saludables y buscar apoyo cuando sea necesario son aspectos clave del autocuidado.
En resumen, dar desde la abundancia en el campo emocional es un acto poderoso que puede enriquecer tanto al que da como al que recibe. Sin embargo, requiere trabajo emocional y psicológico para superar los obstáculos internos que pueden dificultar este proceso. Al cultivar la autoestima, la gratitud, establecer límites saludables y practicar el autocuidado, podemos aprender a dar desde el corazón de manera auténtica y generosa.
Disfruta del siguiente video que te ayudará a seguir desarrollando una actitud generosa para dar desde la abundancia.
Únete a nuestro canal en YouTube y disfruta de contenido valioso para avanzar en el campo emocional. Revisa la ventana: "EN VIVO" cada semana, los días domingos y lunes, tenemos conexiones en vivo para desarrollar temas de interés, responder preguntas, compartir consejos útiles en el crecimiento personal.
Deseamos sigas avanzando en tu salud mental y emocional, si requieres acompañamiento profesional puedes escribir al WhatsApp: +55 13 99764-0829.
Correo electrónico: vimesterapias@gmail.com y registrarte como miembro de nuestro sitio web: vimesterapias.org
Cada pequeño paso que das, contribuye a crecer en tu salud emocional.
Con cariño,
Mercy Flores.
Comentarios