🌿 Autoestima: El arte de reconocerte, amarte y reconstruirte desde adentro
- Alejandro Yrazabal
- 16 abr
- 3 Min. de lectura

¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el valor y aprecio que sentimos por nosotros mismos. Es la manera en la que nos percibimos, nos hablamos internamente y nos relacionamos con lo que creemos merecer. Tener una autoestima saludable no significa sentirnos superiores a los demás, sino sentirnos dignos, valiosos y capaces.
Desde la psicoterapia, la autoestima está fuertemente condicionada por los programas emocionales inconscientes que se activan en la infancia. Muchos de ellos se graban a través de miradas, palabras o silencios de nuestras figuras de apego (madres, padres, cuidadores).
¿Cómo se pierde la autoestima?
La autoestima se construye y, lamentablemente, también puede deteriorarse. Algunas de las causas más frecuentes son:
1. Heridas emocionales de la infancia
Rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia.
Comparaciones constantes, críticas, indiferencia emocional.
2. Cultura del perfeccionismo
Se nos enseña a buscar la validación externa, a complacer, a rendir más... y nos desconectamos de nuestro verdadero ser.
3. Mensajes grabados en el inconsciente
Desde la biorreprogramación, comprendemos que muchas veces cargamos creencias inconscientes como:
“No soy suficiente.”
“Tengo que esforzarme mucho para ser amado.”
“Si no soy útil, no valgo.”
Estas ideas no son verdad, pero al repetirlas emocionalmente, crean una identidad falsa que limita nuestra vida.
¿Cómo podemos reconstruir la autoestima?
Reconstruir la autoestima es un camino amoroso, paciente y transformador. Aquí te comparto algunos pasos clave:
🔹 1. Revisar y sanar tu historia
Identificar los momentos o relaciones que dañaron tu autoestima te permite liberar emociones atrapadas. Es fundamental dar espacio al niño interior, acogerlo y validar lo que vivió.
🔹 2. Cambiar el diálogo interno
Nuestro lenguaje interno crea nuestra realidad. Empieza por observar cómo te hablas y reemplaza la crítica por afirmaciones sanadoras:
“Estoy aprendiendo.” “Merezco amor tal como soy.” “Soy suficiente ahora mismo.”
🔹 3. Liberar memorias emocionales
Con herramientas de terapias, puedes trabajar el inconsciente, soltar bloqueos y reemplazar patrones que ya no te sirven. Esto acelera el proceso de reconstrucción.
🔹 4. Cuidar tu energía vital
Desde el coaching emocional y corporal, sabemos que nuestra autoestima también se refleja en nuestro cuerpo. Dormir bien, alimentarte de forma consciente, moverte, respirar profundamente... son actos de amor propio.
🔹 5. Visualizarte desde tu esencia
Aquí entra la fuerza de las visualizaciones terapéuticas: el subconsciente no distingue entre lo que imaginas y lo que vives. Usarlas diariamente reprograma tu mente desde el amor y la aceptación.
🌟 Visualización Terapéutica: Reconstruyendo tu Autoestima
Busca un lugar cómodo, cierra los ojos y respira profundamente.
Inhala por la nariz...exhala lentamente por la boca...permite que tu cuerpo se relaje con cada respiración...
Visualiza ahora a tu niño interior frente a ti. Tiene tu misma edad en algún momento en el que te sentiste rechazado, inseguro o poco valioso. Obsérvalo con ternura. Acércate a él o a ella… mírale a los ojos y dile con amor:
“Estoy aquí para ti. Ya no estás solo(a). Reconozco tu dolor y lo abrazo.”“Eres valioso(a), eres suficiente, eres digno(a) de amor.”“Te acepto completamente, con tus luces y tus sombras.”
Ahora imagina que lo tomas en tus brazos. Sientes cómo se relaja, cómo confía, cómo se deja amar. Juntos se bañan en una luz dorada que limpia, nutre y fortalece.
Esa luz entra por tu pecho… y llena cada célula de tu cuerpo con una nueva energía: amor propio, seguridad, merecimiento.
Respira profundo.Y repite mentalmente:
“Yo soy suficiente. Yo merezco amor. Yo me respeto y me honro.”
Poco a poco, vuelve al momento presente. Mueve suavemente tus manos, tus pies... y abre los ojos.
Lleva contigo esta nueva versión de ti. Confía: estás reconstruyendo tu autoestima con amor y consciencia.
💬 Reflexión final
Reconstruir la autoestima no es un destino, es un camino. Y cada paso que das hacia tu interior, es un acto de valentía. Recuerda: tú no eres lo que te pasó, eres lo que decides sanar.
¿Te gustaría recibir más herramientas para fortalecer tu autoestima y tu bienestar emocional?👉 Suscríbete a nuestro boletín y accede a recursos gratuitos cada semana. También te invitamos a suscribirte al canal en YouTube, accede al siguiente video, disfrútalo completo y aprovecha de ingresar a una terapia grupal totalmente gratuita. Ingresa ya y entérate cómo unirte!
Accede al video a continuación:
Comparte este blog, mucha gente está enfrentando depresión y falta de autoestima...juntos podemos generar bienestar! Sólo un click, puede salvar una vida!
Commentaires